Objetivos
- Ser capaz de diseñar y elaborar una memoria de sostenibilidad de acuerdo a los Estándares GRI y sus suplementos sectoriales.
- Conocer el proceso de creación y de verificación de una memoria de sostenibilidad.
- Desarrollar métodos que aumenten la transparencia, credibilidad y cantidad de información que se transmite sobre la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
A quien se dirige
- Profesionales de responsabilidad social.
- Directores y responsables de sistemas de gestión.
- Profesionales de las áreas de Medio Ambiente, Calidad, Comunicación, Recursos Humanos y similares.
- Personas interesadas en la comunicación de información no financiera.
Programa - 16 horas
Comunicación de información no financiera. Memorias de sostenibilidad:
- Identificación de aspectos ASG de una organización (aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo).
- Marco legal y normativo de la información no financiera.
- Memorias de sostenibilidad, definición y objetivos.
Proceso de elaboración de memorias de sostenibilidad según GRI:
- El para qué de la memoria de sostenibilidad.
- El para quién de la memoria de sostenibilidad. Involucración de los gruposde interés.
- El qué de la memoria de sostenibilidad. Identificación de contenidos, enfoque de gestión, asuntos materiales de los estándares y suplementos sectoriales, e indicadores.
- La evaluación de la conformidad y la verificación de la memoria de sostenibilidad.
Contenidos básicos generales de la memoria de sostenibilidad:
- Perfil de la memoria (Estándares GRI 101).
- Perfil de la organización (Estándares GRI 102).
- Aspectos materiales y enfoque de gestión de los aspectos materiales (Estándares GRI 103).
Contenidos básicos específicos de la memoria de sostenibilidad:
- Aspectos económicos (Estándares GRI 200).
- Aspectos ambientales (Estándares GRI 300).
- Aspectos sociales (Estándares GRI 400).
Calendario de formación
Consulta las próximas fechas.
* Bonificación aplicable al superar el alumno el 75% de las horas programadas
¿Por qué elegir Eurocontrol?

un equipo de expertos a su disposición
de más de 1400 personas especializadas en diferentes disciplinas técnicas.

Cobertura geográfica a nivel nacional
con más de 30 delegaciones y presencia internacional en más de 50 países a través del Grupo Apave.

Áreas de actividad complementarias
que permiten a nuestros clientes aunar seguridad y desempeño en todas las etapas de sus proyectos.