Curso estado de información no financiera

Con la entrada en vigor de la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifican el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015 de 20 de julio de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, determinadas empresas deben de reportar información no financiera.

 

La confección y presentación del Estado de Información no Financiera y diversidad EINF, es una obligación que deben cumplir ciertas sociedades y grupos de sociedades por razón de tamaño y tiene su origen en la necesidad de adaptar la legislación española a la Directiva 2014/95/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de octubre de 2014.

 

Los asistentes podrán tener toda la información necesaria para poder confeccionar el Estado de Información no Financiera, quien puede ejercer las facultades del verificador independiente y la responsabilidad que asume el auditor de cuentas de la entidad.

Objetivos

  • Conocer cuáles son los 17 ODS y sus 169 metas asociadas.
  • Aprender a identificar los ODS prioritarios en una empresa y desarrollar, de forma estratégica, un plan de acción de contribución a la Agenda 2030 de Naciones Unidas que, además, tenga un impacto positivo en la organización.
  • Aprender a comunicar y poner en valor el compromiso y logros relacionados con los ODS.

A quien se dirige

  • Profesionales de responsabilidad social.
  • Directores y responsables de sistemas de gestión.
  • Personas interesadas en desarrollo sostenible.
  • Directores y responsables de sistemas de gestión ambiental.

Programa - 16 horas

Conociendo los ODS
  • Concepto de desarrollo sostenible.
  • De los ODM a los ODS. Proceso de transición, similitudes y diferencias.
  • Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

Implantando los ODS en la empresa

  • Proceso de implantación según Guía SGD Compass.
  • Entender los ODS en el caso específico de una empresa.
  • Definición de prioridades. Mapeo de la cadena de valor de la empresa.
  • Establecimiento de objetivos y metas de contribución a los ODS.
  • Integración de los ODS dentro del negocio. Plan de acción.
  • Reporte y comunicación de los logros y contribución a los ODS.

 

Poniendo en valor la contribución a los ODS

  • La contribución de los ODS y su valor en el mercado y resultados de una organización.
  • La contribución de los ODS en otros instrumentos de gestión ambiental y social (ISO 14001, ISO 45001, SGE21, SA8000, IQNet SR10).
  • Comunicación de la contribución a los ODS a través de GRI.Ejemplos de aplicación de los ODS.Ejercicios de aplicación

 

 

 

 

 

Calendario de formación

""
Consulta las próximas fechas.


 

* Bonificación aplicable al superar el alumno el 75% de las horas programadas 

¿Por qué elegir Eurocontrol?

1

un equipo de expertos a su disposición

de más de 1400 personas especializadas en diferentes disciplinas técnicas.
2

Cobertura geográfica a nivel nacional

con más de 30 delegaciones y presencia internacional en más de 50 países a través del Grupo Apave.
3

Áreas de actividad complementarias

que permiten a nuestros clientes aunar seguridad y desempeño en todas las etapas de sus proyectos.