Breaam certificacion

Certificación de sostenibilidad BREEAM® ES: por qué es fundamental la labor del asesor

Comunicado de prensa07/10/2024
El asesor BREEAM® ES es una figura clave en la obtención de la certificación, acompañando y guiando al titular del inmueble a lo largo de todas las etapas del proceso. 
breeam edificio sostenible
breeam edificio sostenible

Las certificaciones BREEAM® ES de sostenibilidad acreditan que un edificio, independientemente de su tamaño o de si es nueva construcción o existente, tiene unas características determinadas que mejoran su comportamiento ambiental, su eficiencia energética y el bienestar de los usuarios. 

 

Cuando el titular de un edificio se plantea obtener la certificación de sostenibilidad BREEAM® ES comienza un proceso en el que el asesor desarrolla una labor de consultoría, basada en su experiencia, que resulta fundamental para alcanzar la meta. 

 

El asesor es un técnico independiente reconocido por BREEAM® ES, que cuenta con una formación específica que lo capacita para asesorar y auditar todas las fases del proyecto. Puedes consultar en este enlace las etapas del proceso de certificación BREEAM® ES.

 

El trabajo de acompañamiento del asesor empieza con la definición de los objetivos de puntuación, que dependerán de las características del edificio, del tipo de esquema de la certificación y de los requisitos que se seleccionen para puntuar. 

 

El trabajo de acompañamiento del asesor empieza con la definición de los objetivos de puntuación, que dependerán de las características del edificio, del tipo de esquema de la certificación y de los requisitos que se seleccionen para puntuar. 

BREEAM® ES tiene cinco esquemas: nueva construcción, vivienda, urbanismo, en uso y a medida. Cada uno de los esquemas evalúa y puntúa diferentes categorías: gestión, salud y bienestar, energía, transporte, agua, etc. El asesor aconseja al cliente qué categorías son más adecuadas en su caso concreto.

 

Gracias al diseño del edificio, las instalaciones o el uso de materiales de bajo impacto ambiental se logra minimizar el consumo energético, de agua y de generación de residuos y maximizar el confort y bienestar de los usuarios, entre otros beneficios.

 

Una vez definidos los objetivos de puntuación y las categorías, el asesor determina qué documentación y/o actuaciones son necesarias para acreditar esa puntuación y que pueden afectar al diseño del proyecto, al desarrollo de la obra, a los equipamientos, etc. y realiza el seguimiento de estas acciones, estableciendo plazos y resolviendo las cuestiones relacionadas.

 

Por último, y tras una auditoría para comprobar si se han cumplido los requisitos y se ha alcanzado la puntuación planteada, el asesor emite un informe con la justificación del cumplimiento de los requisitos.

 

La experiencia, por tanto, es clave en la labor del asesor y en su servicio al propietario del inmueble. Tras la implantación del sistema de certificación de sostenibilidad BREEAM® ES en España en 2009 y desde nuestro primer edificio certificado en 2010, en Eurocontrol hemos realizado sido los asesores de 79 certificados. Más de 550.000 m2 de obra construida dentro de los esquemas Breeam Vivienda, naves logísticas y residencias de mayores para Nueva Construcción y edificios de oficinas y centros comerciales para Breeam en Uso.

 

Amplía información sobre este sistema en Certificación de sostenibilidad Breeam