""

Simulacro de evacuación en Islazul: entrenarse para saber actuar ante una emergencia real

Comunicado de prensa31/05/2024
Hoy acompañamos a nuestros compañeros de prevención de riesgos laborales y al personal de Islazul en el simulacro de evacuación del centro. Comprobaremos in situ cómo responden los medios humanos y materiales previstos, el tiempo empleado en la evacuación y los aspectos que hay que mejorar.

El simulacro de evacuación

es una herramienta clave

Un día cualquiera en el Centro Comercial Islazul, el más grande de la ciudad de Madrid. 90.000 metros cuadrados, 180 tiendas, más de 250.000 visitantes cada semana.

En una de las tiendas se produce un conato de incendio y un cliente pulsa la alarma. Este momento marca el inicio de una operación que culminará, en caso de ser necesaria, en la evacuación segura del centro en el menor tiempo posible. La evacuación de un espacio de estas características implica el adecuado funcionamiento de los protocolos y sistemas previstos y la movilización de un gran número de personas, que deben saber exactamente cuál es su función y ejecutarla correctamente.

 

De la coordinación de todos los participantes depende que el resultado final de la evacuación sea un éxito.

El simulacro de evacuación es una herramienta clave para conseguir ese éxito. Su objetivo, de hecho, no es obtener un resultado óptimo, sino trabajar el entrenamiento y corregir los hábitos del personal ante una emergencia, comprobar que los medios son suficientes y adecuados y detectar fallos y debilidades.

 

18 minutos para evacuar 90.000 m2

El apoyo es esencial

A las 8 de la mañana el equipo de Islazul y de Eurocontrol que coordinarán el simulacro de evacuación se reúnen al lado del centro del Puesto Permanente de Seguridad (PPS). A las 8:31 se acciona el detector de incendios que da comienzo al simulacro.

18 minutos y 50 segundos después, la evacuación se da por terminada y los equipos de Islazul y Eurocontrol se reúnen para analizar y comentar el desarrollo del simulacro.

 

El informe determina que el resultado del simulacro de evacuación ha sido satisfactorio. Propone mejorar algunas cuestiones y confirma que los protocolos de actuación son adecuados y se han aplicado de manera correcta.

Como conclusión, podemos afirmar que, para interiorizar protocolos de actuación ante situaciones de emergencia, el entrenamiento periódico, la formación y la asesoría profesional son claves.