Objetivos
General
- Diseñar y ejecutar una inspección de amianto que permita la localización y diagnóstico de materiales con amianto (MCA).
Específico
- Saber establecer los procedimientos adecuados para localizar los materiales que contienen amianto.
- Poder valorar el riesgo potencial asociado a cada MCA identificado y establecer prioridades de actuación y decidir sobre la necesidad y el tipo de medidas adecuadas a ejecutar para su adecuada gestión.
- Valorar la necesidad de establecer un plan de control periódico de los MCA mientras no se retiren.
A quien se dirige
- Este curso está dirigido a técnicos intermedios y superiores de PRL, personal con titulación universitaria o profesionales con experiencia acreditada en la inspección de amianto que quieran acreditarse como inspectores de amianto.
Programa – 35 horas
Amianto en Edificios e Instalaciones
1.1 Características del Amianto
- Morfología de las fibras, variedades y propiedades fisicoquímicas.
1.2 Riesgo para la salud: enfermedades relacionadas con el amianto
1.3 Usos y localizaciones de materiales con amianto. Edificios, medios de transporte, industrias…
- Cronología de las técnicas del uso de amianto. Importaciones, sectores de uso y legislación.
- Principales aplicaciones y propiedades de productos y materiales con amianto (proyectados, recubrimientos, textiles, paneles, papel y cartón, fibrocemento, elementos de fricción, juntas, etc.).
- Condiciones de uso de materiales y productos que contienen amianto hasta su prohibición.
1.4 Factores que afectan a la presencia y la probabilidad de presencia de materiales con amianto en un edificio o en una instalación:
- Determinación la edad de un edificio, fechas de construcción y posibles reformas significativas.
- Técnicas de construcción y el uso de amianto.
- Uso del amianto en los servicios e instalaciones.
- Normas de protección contra incendios en los edificios que indicaban el uso de amianto13.
- Fibras sustitutivas del amianto.
1.5 Actuaciones para la gestión segura del riesgo de amianto en edificios, e instalaciones:
- La gestión de los titulares para reducir los riesgos de exposición a fibras de amianto.
- Características y factores determinantes de la exposición a fibras de amianto.
- Medidas de prevención y control.
- Protección de la población contra los riesgos derivados del amianto.
- Protección de los trabajadores expuestos.
- Los requisitos para la retirada y eliminación de residuos de amianto.
1.6 Normativa relacionada con el amianto:
- Estudiar la normativa Española en vigor relativa a la prohibición y requisitos para trabajos permitidos con amianto. RD 396/2006.
- Las directivas y dictámenes Europeos.
- Ejemplos de legislación de terceros países.
- Guía técnica del INSST.
- Las normas UNE de referencia.
Inspecciones de Amianto conforme a la Norma UNE 171370-2.
2.1 Procesos y procedimientos previos a realizar cualquier tipo de inspección:
- Estrategia de muestreo de amianto en materiales.
- Describir los diferentes tipos de inspección relacionada con el amianto.
- Preparar y revisar los planes de inspección de edificios para el amianto.
2.2 Procedimientos para llevar a cabo inspecciones de Amianto:
- Tipos de inspecciones: Tipo 1 localización, identificación y valoración de los MCA, cuando se mantenga en uso el edificio o la instalación. Tipo 2 identificación previa de todos los MCA, para retirarlos antes de obras de derribo, rehabilitación y reforma que impliquen la alteración de elementos constructivos ymateriales.
- Factores determinantes del riesgo asociado a un MCA.
- Recogida de información durante la visita de inspección y posterior valoración del riesgo potencial asociado a cada MCA identificado.
- Herramientas y equipos para la toma de muestras en materiales.
- Diagrama del procedimiento de inspección y diagnóstico de amianto.
- Localización e identificación de amianto. Conceptos MSCA, MCA, MPCA
- Técnicas de sondeo.
- Toma de muestras de materiales e interpretación de los resultados analíticos.
- Eliminación de residuos en los puntos de sondeo y toma de muestras.
2.3 Criterios de valoración del riesgo de amianto
- Algoritmo de valoración del riesgo.
2.4 Métodos y técnicas recomendados para la determinación de amianto en materiales mediante análisis en laboratorios especializados
- Técnicas analíticas y métodos de análisis para la identificación de amianto en materiales.
2.5 Prevención de riesgos laborales: equipos de trabajo, equipos de protección
2.6 Procedimientos para la gestión de riesgo de amianto en edificios e instalaciones
- Eliminación.
- Confinamiento.
- Estabilización.
- Programa supervisión periódica de materiales instalados.
2.7 Informe sobre los resultados de la inspección:
- Terminología técnica y legal.
- Descripción de los requisitos de un informe.
- Interpretar la valoración del riesgo potencial asociado a un MCA.
- Asignación de prioridades en las acciones de respuesta.
Prácticas
- Elección de equipos necesarios para realizar la inspección.
- Selección, uso y mantenimiento de equipos de protección individual y colectiva. Aspectos a considerar en la toma de muestras personales.
- Procedimientos de descontaminación personal.
- Uso de equipos para sondeo y toma de muestras de materiales.
- Estrategias y procedimientos de muestreo en función de los diferentes tipos de materiales.
- Simulación de sondeo y toma de muestras de materiales.
- Envasado seguro y etiquetado de muestras para el envío al laboratorio.
- Limpieza de los equipos y área de trabajo en el sondeo y la toma de muestras.
- Gestión de los residuos.
- Aplicación del algoritmo de valoración del riesgo a casos prácticos.
Pide tu presupuesto
* Bonificación aplicable al superar el alumno el 75% de las horas programadas