Objetivos
- Ayudar a las organizaciones a cumplir con las responsabilidades de sostenibilidad a través de estrategias de aprovisionamiento que incluyan la sostenibilidad en el ámbito social, ambiental y económico.
- Integrar la responsabilidad, rentabilidad y sostenibilidad en los objetivos de la dirección de compras.
- Aplicar los principios fundamentales de compras sostenibles y las materias fundamentales en el proceso de compras.
- Identificar y minimizar los impactos negativos en el proceso de compras desde una visión ambiental, social y económica.
- Consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia de compras.
- Identificar los riesgos que los proveedores suponen para la cadena de suministro.
- Mejorar la eficiencia en la gestión de compras
- Dar a conocer los requisitos y beneficios que aporta a las organizaciones.
A quien se dirige
- Responsables de Sistemas de Gestión
- Directores financieros o jefes de administración
- Jefes de compras
- Jefes de producción
- Responsables de logística y aprovisionamiento de materias primas
- Otros profesionales de la empresa que tengan relación directa o indirecta con las compras y suministros.
- Personas interesadas en el desarrollo sostenible y responsabilidad social.
Programa - 16 horas
DÍA 1: Bloque 1
Módulo 1: Comprensión de los fundamentos ISO 20400
- Concepto de compras sostenibles.
- Compras sostenibles y ISO 26000:2010 Guía de responsabilidad Social
- Principios y materias fundamentales de las compras sostenibles
- Integración de los Objetivos de desarrollo sostenible vinculados en el proceso de compras.
*Ejercicio 1: Aplicación de los principios y materias fundamentales de compras sostenibles en el contexto de una organización.
Módulo 2: Política y estrategia de compras.
- Determinación de la política y estrategia de compras.
- Roles y niveles de rendición de cuentas para compras sostenibles.
- Objetivos de sostenibilidad
- Prácticas de compras y cadenas de suministro.
DIA 2: Bloque 2
Módulo 3: Técnicas de gestión
- Funciones de compras sostenibles con las partes interesadas
- Gestión del riesgo
- Identificación de impactos según asuntos de sostenibilidad
- Medición y mejora del desempeño.
Módulo 4: Integración de la sostenibilidad al proceso de compras
- Elaboración de la estratégica de aprovisionamiento.
- Integración de los requisitos de sostenibilidad en las especificaciones.
- Selección de proveedores
- Gestión de contratos
*Ejercicio 2: Identificar asuntos de sostenibilidad en el caso específico de una empresa.
Calendario de formación
Consulta las próximas fechas.
* Bonificación aplicable al superar el alumno el 75% de las horas programadas
¿Por qué elegir Eurocontrol?

un equipo de expertos a su disposición
de más de 1400 personas especializadas en diferentes disciplinas técnicas.

Cobertura geográfica a nivel nacional
con más de 30 delegaciones y presencia internacional en más de 50 países a través del Grupo Apave.

Áreas de actividad complementarias
que permiten a nuestros clientes aunar seguridad y desempeño en todas las etapas de sus proyectos.