loto

LOTO: Bloqueo y etiquetado

Un sistema LOTO (Lock-out, Tag-out) controla la seguridad frente a todas las fuentes de energía y fluidos en la realización de cualquier trabajo de mantenimiento o producción que pueda generar riesgos para tu personal, tus equipos o el rendimiento de tus operaciones. 

Con nuestra solución especializada HOT LoToTo (Lock-out, Tag-out, Try-out), que integra las variables Humana, Organizativa y Técnica y se basa en las directrices de la norma EN 17975:2025, podrás convertir los requisitos de conformidad en un control sostenible de los riesgos y en excelencia operativa. 

Te asesoramos para garantizar la seguridad en las operaciones de mantenimiento de tus instalaciones

¿Qué es LoToTo?

Cualquier operación de mantenimiento relacionada con instalaciones o maquinaria en las que se trabaje con energía o fluidos peligrosos implica un riesgo para los trabajadores, pero también para la propia instalación, el medio ambiente o incluso la población en general.


El sistema LoToTo (Lock-out, Tag-out, Try-out) de bloqueo, etiquetado y verificación controla las fuentes y puntos clave de bloqueo de energía y fluidos peligrosos para impedir que se puedan activar accidentalmente por error humano o de forma repentina, garantizando así la seguridad de los trabajadores de mantenimiento y producción.


El sistema LoToTo aplica a cualquier actividad de mantenimiento, restauración o limpieza y para todos los tipos de energía (eléctrica, mecánica, neumática, hidráulica, cinética y potencial, equipos a presión, etc.) y todos los fluidos (vapor, aceite, productos químicos, etc.), incluso los que no parecen peligrosos, como el agua potable.


De forma general, LoToTo se puede aplicar en todas las instalaciones industriales que trabajen con fluidos peligrosos, a altas presiones (P>10 bar) y/o altas temperaturas (T>70 ºC) y en las que puedan ocurrir accidentes por riesgos derivados de energías o fluidos.

 

Nuestra solución integral HOT LoToTo

combina seguridad y rendimiento industrial

Nuestra solución HOT LoToTo incorpora la experiencia adquirida durante décadas por el Grupo Apave en esta materia y proporciona asistencia integral para realizar operaciones de mantenimiento seguras, sin pérdida de rendimiento:

  • Diagnóstico completo
  • Asistencia técnica y consultoría LoTo
  • Fichas LoTo
  • Aplicación de dispositivos de bloqueo y etiquetado
  • Formación 

 

HOT LoToTo combina un enfoque técnico, organizativo y humano, en un proceso progresivo y personalizado, que se adapta en función de las necesidades, el contexto y la madurez del propio proceso.
Te acompañamos en todos los aspectos necesarios para apoyar la implementación de tu sistema de seguridad en operaciones de mantenimiento.

 

 

Los 3 pilares de HOT LoToTo

(HOT: Humano, Organizativo, Técnico)

Esquema LOTO
Esquema LOTO

La aplicación de un proceso global de seguridad LOTO implica las 10 fases siguientes: 


  1. Situar el proceso en términos organizativos, humanos y técnicos.
  2. Diagnóstico de la organización y prácticas LOTO.
  3. Elaboración de un procedimiento general y documentos necesarios.
  4. Formación del personal en análisis de riesgos para la seguridad de la energía y los fluidos (personal producción, técnicos de mantenimiento, personal de dirección).
  5. Análisis de equipos para asegurar la energía y los fluidos mediante consignación
  6. Elaboración de fichas LOTO de las maquinas con identificación de los puntos clave de consignación.
  7. Definición y aplicación de dispositivos de seguridad (accesorios de bloqueo y consignación, candados, etiquetas, cajas LOTO, etc.).
  8. Elaboración de procedimientos operativos específicos (SOP) que incluyan la seguridad LOTO.
  9. Formación sobre la aplicación para stakeholders u otras partes interesadas. 
  10. Auditorías periódicas de la aplicación de los procesos.

Nuestros técnicos te asesoran y te acompañan en el proceso completo o en la fase o fases que necesites.

 

Nuestra solución
HOT LoToTo al completo

LOTO

HOT LoToTo

y la nueva norma EN 17975:2025

La norma EN 17975: 2025. Mantenimiento. Control de riesgos de energías y fluidos en actividades de mantenimiento. Guía, en cuya elaboración han participado expertos del Grupo Apave, establece las directrices para controlar los riesgos relacionados con las energías y los fluidos durante las intervenciones de mantenimiento.

Se trata de una norma voluntaria, pero constituye un estándar técnico de buenas prácticas para normalización del control de riesgos LOTO en las operaciones de mantenimiento en Europa.

Nuestra solución HOT LoToTo incorpora los requerimientos de la norma EN 17975:2025 a los servicios de asesoramiento en organización, formación y asistencia técnica. Esto significa que:

  • Tenemos en cuenta todas las energías y, por lo tanto, el problema específico de la gestión de varios riesgos simultáneos.
  • Aplicamos la solución cualquier intervención de mantenimiento (preventivo, correctivo, obras, etc.) e incluso al mantenimiento habitual  (lubricación, limpieza, ajuste, etc.). 
  • La norma abarca aspectos adicionales al enfoque LoT-o o Lo-To-To (Lock-Out, Tag-Out, Try-Out), ya que incluye las dimensiones organizativas, técnicas y humanas (competencias y comportamientos). De este modo, se integra con los procesos de mantenimiento y la gestión de la seguridad.
 
Si tienes alguna pregunta o quieres que nos pongamos en contacto contigo, rellena nuestro formulario de contacto.

Solicita presupuesto

No dudes en contactar con nosotros para solicitar información, nuestros expertos están a tu disposición.

Descubre otros

servicios relacionados

riesgos laborales
Asesoría y consultoría en Prevención de Riesgos Laborales

La prevención de riesgos laborales es una disciplina que requiere la especialización del personal encargado de su planificación, implantación y vigilancia. Nuestros técnicos te asesoran en esta tarea, realizando la evaluación de los riesgos que afectan la salud y la calidad de vida en el trabajo de tus empleados, las auditorías necesarias y el plan de prevención.

productos quimicos
Higiene Industrial

Son innumerables los estudios que han logrado demostrar la relación causa-efecto que existe entre ciertos trabajos y el desarrollo de determinadas enfermedades. La mayoría de estas enfermedades no presenta síntomas evidentes hasta después de mucho tiempo, incluso años. Por ello, es fundamental abordar el problema desde una posición prevencionista, ya que es el único modo de conseguir un estado óptimo del trabajador al finalizar su vida laboral. La higiene industrial es una de las herramientas que podemos utilizar para lograr este objetivo.

Formación en prevención de riesgos laborales
Descubre las clases de Prevención de riesgos laborales detectar cualquier tipo de riesgo laboral.

¿Por qué elegir Eurocontrol?

1

un equipo de expertos a su disposición

de más de 1400 personas especializadas en diferentes disciplinas técnicas.
2

Cobertura geográfica a nivel nacional

con más de 30 delegaciones y presencia internacional en más de 50 países a través del Grupo Apave.
3

Áreas de actividad complementarias

que permiten a nuestros clientes aunar seguridad y desempeño en todas las etapas de sus proyectos.

Descubra nuestras

novedades