Pide tu presupuesto
¿Qué es la certificación
AENOR Edificio Sostenible?


Este certificado reconoce los edificios que cumplen con criterios de sostenibilidad ambiental, eficiencia energética y confort para los usuarios. Se basa en una evaluación integral que mide el impacto ambiental y el rendimiento global de la edificación, alineándola con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Beneficios de la certificación:
- Aporta valor añadido y diferenciación en el mercado.
- Garantiza el compromiso con la sostenibilidad ante promotores y usuarios.
- Mejora el posicionamiento dentro de las tendencias de construcción sostenible.
¿Por qué es más accesible para los técnicos?
- Sus parámetros de evaluación están basados en el Código Técnico de la Edificación (CTE), lo que facilita su comprensión y aplicación en el contexto normativo español.
- Se evitan traducciones y términos que no tienen una correspondencia directa con la terminología utilizada en España, lo que simplifica el proceso de certificación.
Gracias a esta adaptación, los manuales y los requisitos de evaluación resultan más claros y accesibles para los equipos técnicos que participan en el diseño y ejecución de los proyectos.
¿Cómo se obtiene la certificación?
El proceso sigue una metodología rigurosa que evalúa tres aspectos clave:
1. Evaluación de procesos (opcional). Son dos familias:
- Contribución a la sostenibilidad del proyecto.
- Contribución a la sostenibilidad de la construcción del edificio.
2. Evaluación de los materiales sostenibles.
- Las cuatro familias deben contar con el sello AENOR N Sostenible:
- Estructuras.
- Envolvente y particiones.
- Instalaciones.
- Equipamiento.
3. Evaluación del desempeño del edificio. Basada en los 15 criterios Level(s):
- Indicadores obligatorios:
- Rendimiento energético en fase de uso.
- PCG del ciclo de vida.
- Consumo de agua en uso.
- Indicadores opcionales (se requiere cumplir al menos 6 para la certificación estándar y 9 para la Premium):
- Mediciones de materiales y vidas útiles
- Residuos y materiales de construcción y demolición
- Diseño con fines de adaptabilidad y reforma
- Diseño para la deconstrucción
- Calidad del aire interior
- Tiempo fuera del intervalo de bienestar térmico
- Iluminación y confort visual
- Acústica y protección contra el ruido
- Confort térmico y seguridad de los ocupantes
- Riesgos por eventos climáticos extremos
- Drenaje sostenible
- Coste del Ciclo de Vida
Construir de forma sostenible es construir el futuro.
En Eurocontrol, ponemos nuestra experiencia a tu servicio para facilitar la obtención de este certificado y garantizar que tu edificio cumpla con los más altos estándares de sostenibilidad.
Contáctanos para más información sobre la certificación AENOR Edificio Sostenible.
Descubre nuestras otras
líneas de actividad
¿Por qué elegir Eurocontrol?

un equipo de expertos a su disposición

Cobertura geográfica a nivel nacional
